¿Se puede viajar a Europa sin visa, qué es el ETIAS?
Viajar a Europa es el sueño de muchos y por varios años los peruanos (y otras nacionalidades) hemos tenido que hacer trámites engorrosos para obtener la visa.
Sin embargo, desde marzo del 2016 los peruanos ya no necesitamos visa para entrar a los países del Espacio Schengen.
Actualización para viajar a Europa
Debido a los problemas de la pandemia, los países de la Unión Europea han puesto restricción a ciertos países, entre ellos, Perú.
Los únicos países permitidos viajar a la Unión Europea, por el momento, son:
- Argelia
- Australia
- Canadá
- Corea del Sur
- Georgia
- Japón
- Montenegro
- Marruecos
- Nueva Zelanda
- Ruanda
- Serbia
- Tailandia
- Túnez
- Uruguay
- China (si es que hay reciprocidad)
Aun así, cada país decidirá las medidas de salud a tomar para recibir a los viajeros de los países mencionados.
También se debe resaltar que algunos países miembros de la Unión Europea, como España, solicitan a los viajeros provenientes de «países de alto riesgo» una prueba negativa de Covid-19, el resultado deberá obtenerse 72 horas antes de llegar al país.
El certificado debe ser original y puede presentarse de manera impresa o electrónica, en español y/o inglés. Les recomiendo visitar las páginas del Ministerio de Salud de los países que planean visitar.
Repaso geográfico antes de viajar a Europa:
Europa
Es un continente que forma parte del supercontinente Eurasia
Unión europea
Es una comunidad política creada para trabajar por la estabilidad económica europea y está conformada por 28 países.
¿Qué es el Espacio Schengen?
El espacio o territorios Schengen es el área comprendida por 26 países europeos que decidieron suprimir el control migratorio entre sus fronteras comunes con países miembros, de esta manera funcionaría como un solo país sin restricciones de circulación, servicios y con un fuerte sistema judicial común y policial.
Debes entender que no es lo mismo «espacio Schengen» que Unión Europea, los países no miembros tienen un control migratorio diferente y dependiendo de la nacionalidad del viajero se pedirán más o menos requisitos para transitar por su territorio.
Por otra parte, hay países europeos que no pertenecen a la Unión Europea, pero sí forman parte de la zona Schengen.
Requisitos para viajar a Europa (Schengen)
✔Pasaporte biométrico
El pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses después de la salida de Europa, en otros piden una vigencia mínima de 6 meses. Esto no es exclusivo solo para viajar a Europa, es con todos los países.

✔Pasajes de ida y vuelta
Debes contar con tus pasajes de ida y vuelta, como ocurre con muchos otros países. El ticket de salida puede ser hacia tu país de origen o algún otro país que estés visitando; recuerda que NO debes pasarte de los 90 días.
✔Seguro médico
Debes tener seguro médico vigente, con una cobertura de 30,000 euros (como mínimo), hay casos en los cuales no piden dichos papeles, pero eso no significa que sea una regla para todos, de todas maneras, el seguro es importante en caso te ocurra alguna emergencia.
✔Reservas de hospedaje
Documentos que justifiquen las reservaciones del hotel o alojamiento en los que estarás y el tiempo, puedes buscar en booking o Airbnb; si el alojamiento es con un familiar, presentar el documento de invitación, España y Francia suelen ser más estrictos con estos requisitos.





✔Solvencia económica
Documentos que justifiquen solvencia económica propia y que permita pagar estadía en los países que viajarás, a las autoridades les importa saber que puedes cubrir tus necesidades estando en su país, el monto por día puede ser un aproximado de 70 euros.
Puedes parecer que viajar a Europa es muy caro, pero en realidad son requisitos par cuidar al turista y también a sus ciudadanos.
Consejos para viajar a Europa
Mejor temporada para viajar a Europa
El mes que decidas viajar influirá mucho en tu presupuesto y en lo que deses disfrutar.
Puedes viajar entre marzo y junio o entre setiembre y noviembre, de esa manera evitarás los meses más calurosos y más fríos. Recuerda que en verano los europeos entran a vacaciones.
Cuánto tiempo quedarme
Puedes hacer una lista de los países que consideras imprescindibles y las ciudades más importantes y significativas para ti, para que puedas visitar de acuerdo al tiempo que permanecerás en Europa.
Por cada ciudad te recomiendo mínimo 2 noches de estadía, también debes contemplar los traslados entre ciudades para que no te pases el viaje solo en transportes.
No te desesperes por conocer todas las ciudades en poco tiempo.
Cómo llegar a Europa





Si planeas viajar a Europa desde Perú en vuelo directo saldrá caro, por eso mismo te recomiendo que pongas alertas de ofertas de vuelos en tu celular y que viajes haciendo escalas para que el precio de los boletos sean menos.
Dentro de la zona puedes tomar aviones de bajo costo para poder ir de un país a otro, como Ryan Air. Otra opción es movilizarte en tren.
Si estás dentro de la ciudad puedes movilizarte con los buses, aunque no suelen ser tan frecuentes como en Lima, que tienes una amplia cantidad de buses para el mismo destino.
Lleva un adaptador universal para que conectes tus aparatos tecnológicos, allá usan los de circulito, aquí te dejo una página para que te orientes mejor: https://www.enchufesdelmundo.com/
Después de comprar tus tickets de bus o metro estando en Europa no olvides marcarlos porque de lo contrario no serán válidos y puedes terminar pagando una multa.
En algunas ciudades europeas, como en Italia, los hostales cobran un impuesto por noche por persona desde 3 euros aproximadamente.
Cuáles y cuántos son los países miembros del espacio Schengen:
Alemania | Austria | Bélgica | Dimanarca |
Eslovaquia | Eslovenia | España | Estonia |
Finlandia | Francia | Grecia | Hungría |
Islandia | Italia | Letonia | Lituania |
Luxemburgo | Malta | Noruega | Países Bajos |
Polonia | Portugal | República Checa | Suecia |
Liechtenstein | Suiza |
ETIAS obligatorio para viajar a Europa:
Las reglas cambiaron para los países americanos, como Perú, la Comisión Europea ha propuesto la creación de un sistema de control para aquellos visitantes provenientes de los países que se encontraban exentos de la visa, el ETIAS, la misma que deberá solicitarse a fines del 2022.
Según la Comisión Europea, este procedimiento no consiste en una nueva visa, sino en una autorización para entrar a los países del territorio Schengen y regular la inmigración irregular, así como identificar a aquellos individuos que pueden resultar una amenaza a la seguridad.
Busca hospedaje para viajar a Europa en Booking
Países americanos que deben solicitar el ETIAS
Estos son los países del continente americano que sí necesitarán del permiso:
Antigua y Barbuda | Colombia | México | St Vicente y las Granadinas |
Argentina | Costa Rica | Nicaragua | Trinidad y Tobago |
Bahamas | Dominica | Panamá | Estados Unidos |
Barbados | El Salvador | Paraguay | Uruguay |
Brasil | Granada | Perú | Venezuela |
Canadá | Guatemala | St Kitts y Nevis | |
Chile | Honduras | Santa Lucía |
Por otro lado, si los peruanos desean visitar países del Asia y Medio Oriente, no requieren de visa para los territorios de Brunéi, Corea del Sur, Hong Kong, Filipinas, Indonesia, Israel, Líbano, Malasia, Singapur, Tailandia y Turquía.
Finalmente, en África, Marruecos y Sudáfrica, no exigen visa a los ciudadanos peruanos.
Costo de la solicitud del ETIAS para viajar a Europa
7 euros.
¿Cuánto tiempo demora el trámite?
Llenar el formulario y los requisitos toma aproximadamente 20 minutos y se hace a través de internet.
Información que se proporciona
Nombres y apellidos, dirección actual, dirección de correo, número de teléfono, educación y situación laboral.
Tiempo de vigencia del permiso
Una vez aprobada la autorización ETIAS, puede ser validada por 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte.
**Los países que necesitan el visado Schengen no necesitan de este permiso, solo deben mostrar su visado a las autoridades fronterizas cuando decidan acceder a algún país del espacio Schengen.
Aquí te dejo la página de ETIAS para mayor información.
Las mejores aplicaciones para viajar a Europa o cualquier destino
Google Maps:
La aplicación por excelencia para tener una mejor idea sobre el lugar donde te encuentras, a qué distancia estás de tu siguiente destino, etc.
Go Euro
Es un buscador de viajes en Europa. Comparan las opciones de tren, bus y avión de más de 600 compañías para encontrar el trayecto más rápido y beneficioso para ti.
Rome2rio
Busca cualquier ciudad, pueblo, monumento, atracción o dirección en todo el mundo con miles de rutas multimodales para llevarte de manera sencilla de A a B.
Rail Planner
Es una herramienta con la que puede buscar información sobre trenes dondequiera que esté. Funciona offline para que pueda acceder rápidamente a los horarios de salida y llegada de los trenes europeos.
AirBnb
Una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos.
Maps.Me
Es una app para descargar mapas y navegar buscando indicaciones en caso de que otras apps más tradicionales fallen o te encuentres sin cobertura.
Skyscanner/ KAYAK:
Buscador de vuelos baratos, puedes hacer una búsqueda aquí y luego dirigirte a la web de la aerolínea y hacer la compra directamente ahí, algunos buscadores cobran una pequeña comisión.
Booking.com
Buscador de alojamientos de distintos costos, que ofrecen distintos servicios. Desde alojamientos compartidos hasta lo más privados.
Google Translate
Servicio gratuito de Google para traducir palabras. Google me ha ayudado varias veces.
Países que pueden entrar a más de 160 países sin visa
Aquí te presento la lista de todos los países del mundo, para saber si de acuerdo a tu nacionalidad necesitas pasaporte y/o visa para entrar a tu país de destino, basta con seleccionar ‘compare‘ y poner tu país:
De todo el listado Japón lidera el ranking pudiendo entrar a más de 185 país, lo siguen Singapur, Francia, Alemania y Corea del Sur.
Te recomiendo leer:
- Objetos prohibidos en el equipaje de mano
- Ciudades románticas en el mundo
- Consejos para viajar en avión por primera vez.
- Actividades que debes hacer en Barcelona
- Países que no exigen visa
- Diferencia entre hotel, hostal y hostel
También puedes unirte a nuestro grupo en Facebook para más novedades: Únete al grupo