En nuestra realidad hispana, los salarios cada vez tienden a disminuir y el costo de vivir va en aumento. En las redes sociales es más común encontrar testimonios de gente contando malas experiencias buscando trabajo enfrentándose a sueldos bajos y horarios largo por el mismo precio.
Cada día nos sentimos más ahorcados económicamente y no tenemos esas posibilidades que tuvieron nuestros padres, quienes trabajando sus jornadas podían mantener una casa, la educación de sus hijos, la canasta básica y hasta podían ahorrar un poco.
Por ello en la actualidad, cada vez más personas deciden emprender y crearse un negocio online, así sea iniciando con poca inversión para que se ayuden a estabilizar su economía.
Ganar dinero extra con tu emprendimiento
En la era del Internet y las redes sociales, tienes la oportunidad de trabajar por internet y generar ingresos extras, sin necesidad de abandonar tu empleo. Déjame compartirte unas ideas efectivas para ganar dinero online:
1. Negocios en línea: Comienza tu negocio desde casa
Esta es una de las mejores maneras de ganar dinero por Internet; puedes abrir un negocio online y vender productos como ropa, maquillaje, perfumes, accesorios de decoración, regalos personalizados, piñatas, etc. Muchas personas, me incluyo, suelen buscar distintas cosas para su hogar o para regalar.
Con una buena estrategia de marketing y un tráfico web (en caso tengas página) adecuado, puedes tener un negocio exitoso. Pero si no tienes web, no te preocupes, que las redes sociales están dando la hora con la transmisiones en vivo para vender.
2. Alquiler de espacios vacíos
Si tienes algún espacio libre en tu casa como un cuarto, piso, o cochera, los puedes poner en alquiler y aprovechar para ganar dinero extra; la demanda por vivienda o depósitos aumenta cada vez, puedes ofrecerlo mediante plataformas como Airbnb y tener la oportunidad de generar un ingreso adicional con dichos espacios vacíos.
3. Crear un canal de contenido audiovisual
Las plataformas como Youtube, Facebook y Tik Tok, Twitch ofrecen a los creadores distintas formas para generar ingresos extra por compartir su contenido audiovisual:
Youtube es una de las plataformas más conocidas para generar ingresos ya que es un gran buscador audiovisual que millones de personas usan en el mundo para entretenerse e informarse. Tus ingresos dependerán de la cantidad de reproducción y del país de quienes están viendo tus videos.
No todos los países generan la misma cantidad de dinero por tiempo de visualización, sin embargo, también puedes aprovechar para generar alianzas con marcas, o crear la tuya.
Otra opción es Facebook, tanto tus reels como tus videos de más duración entran al programa de monetización una vez cumplidos los requisitos, también puedes colaborar con marcas o crear la tuya y mostrarla en tus redes a tus seguidores fieles.
Tik Tok es una plataforma nueva que también permite generar ingresos de distintas formas, aunque de momentos hay ciertos beneficios exclusivos para algunos países, la verdad es que esa plataforma también es un aliado para nuestros bolsillos.
Los Reels y videos de Facebook también te permiten ganar algo de dinero, ya sea mediante las donaciones de los seguidores o la publicidad que se activa una vez cumplido los requisitos.
Una plataforma que se convirtió en la favorita de algunos youtubers es Twitch, a diferencia de las anteriores mencionadas donde creas un videos y lo cuelgas, aquí haces transmisiones en vivo. Muchos usan estas plataformas para retransmitir juegos, reaccionar a videos, o hablar de lo que sea.
La forma de ganar dinero es a través de las donaciones, suscripciones, anuncios, entre otros.
Como ves, hay distintas formas de generar ingresos a través de redes sociales, solo se necesita un poco de imaginación y constancia para que eso ocurra.
4. Trabajo como Freelancer
Gracias a Internet hay distintos servicios que puedes ofrecer a distintos clientes que están esperando contar con tus conocimientos para poder desarrollar distintas tareas. Puedes trabajar como asistente virtual, diseñador gráfico, asesor de viajes, analista de datos, asesor financiero, redactor, programador, motivador de vida, etc.
Fiverr, Workana, Upwork son plataformas muy conocidas donde puedes encontrar clientes que buscan tus servicios de manera remota.
5. Vender productos Online
Las redes sociales y Whatsapp son excelentes plataformas para ofrecer tus productos; puedes crear catálogos en PDF o usar herramientas como Canvas para presentar tus productos de manera atractiva y profesional. Esta es otra buena forma de generar ingresos extra, incluso desde casa.
6. Invertir en Bolsa
Esta es una excelente forma de generar ingresos extra si tienes conocimientos financieros, para esto te recomiendo educarte en los tipos y estrategias de inversión que existen.
Y adicional a esto, hay bancos que pagan intereses por guardar tu dinero, considera cuál sería el más favorable para ti y aprovéchalo; pero siempre es bueno hacer inversiones y mantener el dinero activo.
7. Conductor por aplicación o delivery
Es una alternativa para ganar dinero extra si tienes tiempo y un vehículo que puedas utilizar para trabajar como conductor de aplicaciones o repartidor, esta opción te permite tener un horario flexible y generar ingresos de a cuerdo a tus habilidades.
8. Ofrece talleres creativos
Si eres un experto en alguna actividad o manualidad, o te gusta la cocina, puedes ofrecer clases en línea, mediante videos creativos y promocionarlas en tus redes sociales. Esta es una forma muy dinámica de ganar dinero extra mientras compartes lo que tanto te gusta.
9. Crea una página web
Puedes abrir una web de cualquier temática, pero a diferencia de un canal de Youtube, aquí sí debes poner una inversión inicial, todo dependerá del servicio de hosting que contrates. Una vez que tengas tu blog puedes entrar al programa de monetización de Google Adsense o de otras plataformas y así generar ingresos adicionales con tus artículos.
De hecho en Siteground hay distintos planes para poder crear tu página web. No necesitas ser un experto, pero sí debes tener la disciplina para aprender sobre tu web.
10. Gana dinero extra con la fotografía
Si eres apasionado de la fotografía y deseas conseguir un dinero extra, pues ya te digo que es una buena manera de generar dinero online, hay páginas dedicadas a ser bancos de imágenes donde puedes subir tus fotos y venderlas, solo asegúrate que tengan buena calidad y que sean fotos de alta demanda.
Existen sitios web como Adobe stock, Shutterstock, entre otras, donde puedes conseguir ese ingreso extra.
11. Haz dinero con Programa de afiliados
El marketing de afiliados es una buena opción para ganar dinero extra, puedes promocionar productos o servicios mediante tu página web o redes sociales y ganas una comisión cada vez que tengas una venta mediante tu enlace de afiliado,.
Adicional al programa de afiliados también puedes crear alianzas con marcas que te patrocinen y así tú puedes ofrecer sus productos o servicios, es decir, dar publicidad.
12. Crea y vende productos digitales
Puedes crear y vender cursos en línea, audiolibros, webinars, etc. Este modelo de negocio es muy común y popular entre los creadores de contenido y te permite ganar dinero online, mientras compartes tus conocimientos.
13. Abrir un puesto de comida
Algo típico en Perú es que somos emprendedores y se busca generar ingresos por todas formas, así que puedes abrir un pequeño puestito de hamburguesas, bebidas o cremas con fruta (muy popular en Internet), unos días a la semana y generarte un ingreso.
Hay gente que vendiendo postres, comidas, cremoladas, etc, se han ayudado económicamente.
14. Enseñar idiomas por Internet
Hay plataformas a los que puedes aplicar para enseñar tu idioma a extranjeros, o si dominas un segundo idioma, también puedes enseñarlo; tú te pones los horarios y la cantidad de días a la semana que deseas hacer este trabajo.
15. Profesor en línea
Además de idiomas, si eres profesor o una persona apasionada que domina alguna temática puedes transmitir tus conocimientos a través de clases pre-grabadas o sesiones en vivo.
16. Venta de Garaje
Si tienes un patio, cochera o jardín o en algún espacio libre, puedes crear un evento para vender las cosas que tienes en casa y que ya no usas, también puedes aprovechar el momento para ofrecer aperitivos y llevarte otro dinerito adicional.
17. Vender libros usados
Hay gente que suele buscar libros a un precio más económico y constantemente está buscando en línea dónde poder comprar libros usados, ya sean obras o incluso libros de textos de instituto, colegio o universidad.
18. Community Manager
Te encargas de administrar y hacer crecer la comunidad en línea de una marca, así como de manejar todo lo relacionado a su presencia digital. Creas contenido que genere interés y por ende la interacción con los seguidores
19. Dropshipping
Este modelo no es nuevo, de hecho ya lleva tiempo en el mercado. El Dropshipping es una forma de comprar y vender productos sin tener un lugar físico, basta con una tienda virtual, es decir, el vendedor busca un proveedor, ofrece los productos de dicho proveedor hasta que los consumidores hacen los pedidos.
Una vez que se gestiona todo, el proveedor se encarga del envío de los productos a los respectivos clientes. Shopify es una de las plataformas más populares para crear tu tienda online, pero no olvides investigar bien a tu proveedor para evitar problemas con tus clientes y pierdas su confianza.
20 Agente de bienes raíces
Hay distintas empresas donde te pueden formar para ser un agente de bienes raíces y conseguir una comisión por cada venta.
Como puedes observar, hay distintas formas de ganar dinero extra, solo debes ponerte un horario y ser disciplinado, pero sobre todo, recuerda que ganar más no significa gastar más, también es importante aprender a invertir en ti y en tu educación.